Es una realidad que cada año y a lo largo del mismo se registran en nuestro país numerosas inundaciones, debido a una serie de factores que actúan de manera conjunta.
De allí la necesidad de efectuar el diagnóstico, evaluación de riesgos de inundación, identificación de problemas de polución, análisis y definición de actuaciones a realizar en los núcleos urbanos de nuestro país.
Asimismo en este curso se aborda la problemática de la captación y posterior tratamiento de las Aguas de Lluvia, para su vertido al cauce receptor.
Objetivo
El curso tiene por objetivo transmitir los conocimientos necesarios para analizar y diagnosticar sistemas urbanos existentes de evacuación de aguas pluviales, plantear alternativas estructurales para disminuir el riesgo de inundación, encontrar la solución más conveniente, estudiar la implantación en un sistema unitario existente de captación de aguas residuales y de lluvias y su derivación hacia plantas de tratamiento para su depuración.
A quien se dirige?
El curso está dirigido a Ingenieros o Estudiantes del último año de carreras de Ingeniería con conocimientos básicos de hidráulica e hidrología.
En el desarrollo del Curso se incluye el aprendizaje de la utilización del modelo SWMM con ejemplos y un ejercicio práctico de aplicación.
Carga Horaria
60 horas
Director del Curso
Diego BOTTELLI LACARTA
Ingeniero Civil
Diego esta titulado por la Univ. BUENOS AIRES. Posee 27 años de experiencia profesional, coordinando equipos de ingeniería. Su carrera profesional incluye:
Diseño hidráulico y estudios de Sistemas de distribución de agua, alcantarillado sanitario, canales, tomas de agua, estaciones de bombeo, emisarios subacuáticos así como Modelización hidráulica (marinos y fluviales) a través del uso de modelos matemáticos, redes neuronales, etc.
Se desempeñó en varias empresas como Grupo Suez, Aguas Argentinas, Safege, Montgomery Watson,etc. Su experiencia incluye la participación en diversos proyectos internacionales. En la actualidad trabaja para HALCROW – Suc Argentina
Como Docente, Diego ha colaborado con la Universidad Tecnológica Nacional (Argentina), la Universidad de Buenos Aires, el Colegio de Ingenieros Canales y Puertos de Madrid, Colegio de Obras Públicas de Madrid,etc.
Programa
En el siguiente enlace, podrás encontrar el contenido del programa del Curso