En este curso mostraremos cómo se ha producido este cambio de percepción en la gestión del agua pluvial urbana, trataremos la hidrología urbana e introduciremos a las técnicas más habituales del drenaje urbano sostenible.
Objetivo
Transmitir al alumno los problemas relacionados con la gestión tradicional de las aguas de lluvia y los problemas que se deben afrontar con el crecimiento de las ciudades.
Proporcionar los conocimientos generales necesarios para identificar las fuentes de contaminantes de la escorrentía urbana y las medidas fundamentales para evitar la contaminación.
Dar a conocer las diferentes Técnicas de Drenaje Urbano Sostenibles empleadas en la actualidad, sus principales características, ventajas, limitaciones y aplicabilidad.
Facilitar la información necesaria para que, al final del curso el alumno sea capaz de seleccionar la Técnica de Drenaje Urbano Sostenible más apropiada para resolver un determinado problema de escorrentía o de contaminación asociada a la urbanización.
A quien se dirige?
Este curso está dirigido a profesionales relacionados con el planeamiento urbano, la arquitectura, el paisajismo y la gestión del agua (Ingenieros de Caminos, Industriales, Agrónomos y de Montes, Ing. técnicos de Obras Públicas, Ing. Técnicos Industriales, Ing. Técnicos Agrícolas y forestales, Arquitectos, Licenciados en Ciencias Ambientales y demás titulaciones afines) que deseen introducirse en el conocimiento y desarrollo de la Gestión Sostenible de las Aguas Pluviales en el Medio Urbano.
Carga Horaria
60 horas – 8 semanas
Directora del Curso
Ana Isabel Abellán García
Licenciada en Ciencias Ambientales
Licenciada por la Universidad de Granada, Máster Oficial en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente por la Universitat Politècnica de Valencia y Posgraduada en explotación y mantenimiento de plantas depuradoras de aguas residuales por la School of professional and Executive Development de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Con experiencia profesional en el ámbitos de proyectos de ingeniería civil, especializada en el análisis hidrológico e hidráulico de cuencas urbanas, evaluaciones de inundabilidad, dimensionamiento hidráulico de obras de drenaje y diseño de sistemas de drenaje urbano sostenible en nuevas urbanizaciones.
Fundadora, directora y redactora del portal http://drenajeurbanosostenible.org/, web en español sobre el estudio de las técnicas y tecnologías que componen los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, y colaboradora en otros portales de ingeniería como Infocivil, etc.
Programa
En el siguiente enlace, podrás encontrar el contenido del programa del Curso